Cuanto cuesta empezar a armar desde cero en Argentina (2022)
Ultimamente hemos recibido varias consultas de gente que quiere empezar en el hobby pero están algo perdidos respecto a precios por la variedad y cantidad de cosas que hay disponibles. Por eso hoy les traemos esta mini guía de referencia con costos aproximados de algunas cosas básicas que van a necesitar para poder armar su primer modelo de principio a fin.
Obviamente cada uno sabra donde conseguir mejores precios o productos alternativos (por eso no pongo links a cada producto), pero la idea de esto que van a ver a continuación es poder comprar cosas que les van a servir no solo para su primer modelo, sino para varios mas, por eso van a ver que en algunas cosas vamos a recomendar productos de mayor calidad (y por ende mayor costo).
1. La Maqueta ($4999)
Arrancamos con lo obvio, el modelo que quieran armar y aca es donde puede haber mucha diferencia dependiendo de lo que ustedes quieran, pero para mantener el presupuesto lo mas bajo posible, vamos a ir con un Zero en escala 1/72 de Hobby Boss, que es el clásico «bueno, bonito y barato». El que elegi tiene un costo de $4999 pesos argentinos, y si buscan van a ver que hay otros modelos de esta misma linea un poco mas baratos, pero elegimos el zero porque es un modelo facil de pintar y no vamos a necesitar comprar muchos colores.
4. Cutter ($688)
Otra herramienta indispensable y que seguramente van a usar muchísimo. A medida que pase el tiempo, se van a ir haciendo de algunos con distintos tamaños y van a terminar con 3 o 4 distintos, pero para empezar, uno es suficiente (y si trae un set de hojitas de repuesto, mucho mejor)
6. Cianocrilato o «La Gotita» ($250)
Ya explicamos en nuestro post sobre como iniciarse en el modelismo que no es recomendable pegar todo el modelo con este tipo de pegamento, pero nunca esta demás tener uno a mano por cualquier cosa!
11. Pinceles ($3933 Set x 15)
Para mantener el presupuesto lo mas bajo posible, vamos a suponer que van a pintar el modelo a pincel, por eso elegimos este set que tiene varios pinceles y es de una calidad aceptable. Obviamente se pueden comprar un pincel fino y otro plano de los económicos, pero a la larga los pinceles de buena calidad son una herramienta imprescindible para los modelistas.
12. Barniz Brillante ($590)
Para este ejemplo, vamos a necesitar el barniz para aplicarlo antes de poner las calcas (algo que no es siempre necesario, pero considerando que es su primer modelo, es preferible ir a lo seguro). El blem es muy bueno para estos casos, y con esta botella van a tener para rato.
Costo Total: $23.368 pesos argentinos
Con esto tendrían lo básico, lo justo y necesario para poder armar el modelo, y ya tendrían algunas cosas para ir armados de un buen arsenal de herramientas para futuros modelos.
Obviamente no hace falta comprar todo junto, esto es solo un estimado del costo que uno podria llegar a tener para armar su primer modelo.
Para los lectores de otros paises, tomando un valor de dolar de $290 pesos, el total serian unos U$D 80 aproximadamente.
Vamos con unos opcionales
Si tenemos unos pesitos extras para quemar, lo idea seria ir por alguno de estos extras que también nos van a servir para el resto de modelos que quieran armar.
Aerografo ($7900)
El aerógrafo es un gasto muy grande para algo que no sabemos si nos va a terminar enganchando, por eso no lo pusimos antes, pero sin dudas es la mejor inversion que podemos hacer. Para empezar no hace falta comprar el mas caro, pero si recomendamos comprar uno que sea por gravedad y de doble acción. Si quieren saber más sobre que aerografo elegir, pueden ver este post.
Compresor ($27800)
Obviamente si compraron un aerógrafo, van a necesitar un compresor, que tampoco es barato, pero que a veces se pueden conseguir en cuotas o en alguna oferta. Un compresor de este tipo les puede resultar util para muchas cosas, pero si están limitados de lugar o si el ruido puede causarles algún problema con los vecinos, también hay compresores mas chicos y silenciosos a precios similares.
Oleos y Diluyente ($1000 c/u)
Fundamentales si queremos hacerle efectos a nuestro modelo, hice un redondeo en el precio para sumar el costo diluyente. Es importante que sean de buena calidad, en este caso los de Alba, no son los mejores, pero para empezar andan bien y si los cuidamos, tenemos oleo para toda la vida. Para empezar puse un estimado de 4 colores, pero cuantos mas puedan comprar, mejor.
Costo Total + los extras: $64.618 pesos argentinos (U$D 222)
Hemos dejado muchas cosas afuera que no creemos que se justifiquen para alguien que esta armando su primer modelo, por eso como dice el dicho, de este valor para arriba, «el cielo es el limite».
Se dice que el modelismo es un hobbie caro y un poco de verdad hay en eso, pero también si uno se la rebusca puede hacer que sea un poco mas accesible, sobre todo si va comprando de a poco a medida que su bolsillo se lo permita…
Esperamos que les haya sido util!
Hola Jota, un comentario que me gustaría hacer respecto a las pinturas. Una alternativa que es mas económica y que dan un buen resultado (por lo menos para mi), es el uso de pinturas acrílicas de artística (AD, Eterna por ej.), hay que agarrarle la mano para la dilución pero andan muy bien con aerógrafo y pincel. Los costos bajan mucho mas si te preparas tus propias mezclas, ya que con blanco, negro, amarillo, azul y rojo podes preparar el color que quieras. Espero te sea de utilidad mi comentario. Te mando un afectuoso saludo.
Gracias por el comentario Jorge! conozco gente que usa esas pinturas con buenos resultados también, pero como decís, lleva su tiempo agarrarles la mano, el post va enfocado para aquellos que recién arrancan, con cero conocimiento/experiencia y pocas ganas de renegar jaja.
saludos!