Entrevistamos a Ennio Croce 🇦🇷

Entrevista en Español.

2 3.289

Tuvimos el placer de conversar un rato con Ennio hace unos días en el concurso en Morón y gracias a su buena onda y amabilidad se copo con nuestra entrevista y acá la compartimos con todos ustedes! Espero que la disfruten!

Ennio Croce Aviones a Escala

Mini Autobiografia:
Mi nombre es Ennio Croce, naci en Cordoba Capital, actualmente vivo en Rio Ceballos-Cordoba con mi familia, estoy casado, tengo un hijo de 4 años y espero uno que viene en camino, me inicie en el plastimodelimso en mi infancia, desde que tengo memoria quería un avioncito para armar, recién cuando comencé a trabajar a los 18 pude desarrollar el hobby, hoy tengo 41 años y hace 5 años que le dedico gran parte de mi tiempo libre.

🇦🇷 Lugar de Nacimiento
Córdoba, 16-11-1977

🇦🇷 Edad
41.

🇦🇷 Estado Civil
Casado.

🇦🇷 Muchos armamos modelos como juguetes de niños, pero también todos tuvimos un momento en que dejamos de jugar para dedicarnos más seriamente al hobbie, recuerdas ese día en que dijiste esto del modelismo me gusta en serio?

Comencé como la gran mayoría, armando avioncitos para jugar, recuerdo perfectamente la primera vez que compre con mi dinero y con la intención de pintar el modelo, fue un F-5 Tiger II de Esci en 1/72, venia para hacer varios esquemas, yo opte por el camuflaje americano que usaron durante la guerra de Vietnam, así que me asesoro Hernán, el dueño de la tienda, en ese momento que era principio de los 90´ no había la información, clubes, no conocía a gente del ámbito del modelismo, entonces este caballero me dio la información que necesitaba y adquirí mis primeras 3 pinturas Humbrol, era un color Arena y dos verdes, para el resto usaba las latas de pintura sintética que tenía mi papa en la casa, blanco y negro más que nada, de esta manera comencé una nueva etapa en mi vida.

🇦🇷 Que cantidad de maquetas estimas que tienes en tu “Stock” sin armar?
Hoy debo tener unos 70 kit nuevos, de diversas épocas y escalas.

🇦🇷 Elige un elemento del modelismo, una herramienta, accesorio, pintura, etc, que haya cambiado la forma de terminar un modelo o bien tu forma de trabajar… algo que a tu entender haya revolucionado el hobbie.

El aerógrafo, para mi trabajar con aerógrafo es fundamental, permite hacer cosas que son prácticamente imposibles de hacer a pincel, ayuda mucho a lograr una buena base en el modelo para luego aplicar y dar mayor realismo a los modelos con los posteriores efectos, utilizo un Badger 150F (punta fina de 0.2), lo tengo desde hace 15 años y recién ahora lo cambie por un Badger Patriot y un Badger Sotar 2020, me parece que es la herramienta que no hay que descuidar y tratar de tener algo de muy buena calidad.

🇦🇷 Te dedicas full-time al armado de modelos? (En caso de responder no, que otra ocupación tienes y cómo manejas tus horarios para poder armar tus modelos?)

No me dedico full-time, soy viajante, mi trabajo me lleva de 10 a 12 horas diarias, lo que trato de hacer es dedicarle mínimo 10 minutos, todos los días algo tengo que hacer. 10 minutos parece poco tiempo, pero permite cortar una pieza del sprue, por dar un ejemplo, y esto mañana es algo menos que hacer, trato de evitar las siestas, la televisión, tengo mi taller en un espacio común de mi casa lo que me permite trabajar y estar en contacto con mi familia, poder hablar con mi esposa e hijo mientras armo.
Hay momentos de tensión donde uno necesita concentración, pero generalmente es distendido, el tema es ser constante, algunos días le dedico 2 o 3 horas y el fin de semana unas 6 u 8 en todo el fin de semana, me apoya mucho mi familia y eso me da tranquilidad y tiempo.

Ennio Croce Aviones a Escala

🇦🇷 Podrías compartir con nosotros una foto de tu taller/estación de trabajo?

🇦🇷 Recuerdas cual fue tu primer maqueta y como la conseguiste? Fue un regalo, la compraste tu mismo?

Recuerdo un Tomcat 1/100, lo compre en una casa de Córdoba, se llamaba Todo Hobby, tenía 11 años, la compre con dinero que era “mío”, no recuerdo la marca, si me acuerdo que hice el escuadrón Black Ace, obvio sin pintar!!! pero la recuerdo con mucho afecto. 

🇦🇷 Tienes idea que cantidad de maquetas llevas armadas hasta el día de hoy?

Debo haber construido unas 70 maquetas, muchas regale, conservo 4 que tienen unos 15 años, el resto tiene 5 años, estuve muchos años inactivo, retome el hobby hace 5 años.

Ennio Croce Aviones a Escala

🇦🇷 Cual sería tu rutina modelística, si la hay, o que tiempo de tu día dedicas al modelismo? tienes un horario preferido para sentarte a trabajar, como ser la noche por ejemplo?

Me siento a la tarde noche, después de las 19 que ya termine con mis tareas laborales, tomo unos mates con la “patrona”, luego cenamos y como sobremesa le dedico una hora más, esto es casi todos los días, los fin de semana suelo trabajar el sábado a la siesta y los domingos por la mañana y a la tarde.

🇦🇷 Cuál es tu etapa preferida del modelismo y porque? (compra, investigación, armado, detallado, pintura, weathering, etc).

Mi etapa preferida es la pintura y el envejecido, que son cuando comienza a tomar forma el modelo, son las etapas que la visión que uno tiene del proyecto comienza a concretarse, no me gusta la parte del armado, lo que hace que le dedique mucho tiempo para que quede lo mejor posible.

🇦🇷 En que proyecto o maqueta  estas trabajando actualmente?

En este momento estoy trabajando en Su-27UB Ruso, me gustan mucho los aviones modernos y sobre todo la familia del Su-27, es un proyecto rápido, de caja.

Ennio Croce Aviones a Escala

🇦🇷 Que tanto te gusta detallar un modelo? Y qué importancia le das a fidelidad histórica cuando armas modelos para ti?

Creo que el detallado es la parte más tediosa, igualmente hay cosas que no se pueden dejar pasar por alto, conductos en los trenes de aterrizaje, algunas palancas en la cabina, antena, mejorar los tubos pitot, trato de no dejar pasar las cosas más importantes del avión real. La fidelidad histórica es importante, igualmente me tomo mis licencias a la hora del ensuciado, pero casi siempre consigo fotos del avión real y trato de apegarme a la documentación adquirida.

🇦🇷 Todos tenemos un avión que es nuestra debilidad… cual es tu avión favorito?

Soy de la época de Top Gun, así que obviamente soy fanático del Tomcat, hace 5 Tomcat´s que digo que es el último que hago y tengo 2 en 1/72 y 2en 1/48 como futuros proyectos!!

Ennio Croce Aviones a Escala

🇦🇷 Que opinión te merecen los concursos? Te gusta concursar o te gusta ir solo a mirar y charlar con otros modelistas?

Los concursos son los lugares donde se pueden ver trabajos de modelistas destacados de cada region y a nivel nacional, por esto recomiendo que asistan aunque sea como espectadores, me gusta concursar, disfruto el reconocimiento de mis modelos, pero creo que pasa mas por las vivencias con los amigos de viaje, las charlas con los colegas; los premios pasan a segundo plano, obviamente que me gusta ganar, pero me toca esta entrevista recien llegado del concurso de IPMS Moron, que se realizo en el MNA (Museo Nacional de Aviacion), la experiencia de asistir a un concurso en este contexto me dejan sin palabras, a demas de la camaraderia que se vivio, el viaje con amigos, alojados en la casa de otro modelista y amigo, creo que eso es lo que se tiene que llevar uno como premio.

🇦🇷 Tienes una página personal, Facebook o blog donde ver tus trabajos?

Utilizo Facebook, es la plataforma que más me gusta, me permite compartir casi en tiempo real los progresos de mis proyectos, siempre acompaño las fotos de una explicación de lo que hice, creo que ya no hay secretos en esto, me gusta compartir lo poco que se!!!
Pueden ver mi Facebook acá

🇦🇷 Tienes un modelista de referencia, alguien que admires, que te guste seguir sus trabajos, que te incentiva a la hora de mejorar tus modelos? Puedes recomendarnos algún trabajo en particular de ese modelista?

Tengo varios, pero creo que el que cambio mi forma de ver el hobby fue Diego Quijano, tiene una enciclopedia que abarca todos los aspectos o la gran mayoría, obviamente no es el único, Daniel Zamarbide es otro que admiro mucho, Suichi Hayashi un revolucionario del envejecido, J.M. Villalba y muchos otros, de Quijano hay un F-18 en 1/72 tiene la góndola de los motores realizada en scratch, recomiendo buscarlo en la web porque es imperdible.

Ennio Croce Aviones a Escala

🇦🇷 Según tu forma de verlo,  el modelismo es un hobby o es una forma mas de arte?

Es una forma de arte sin lugar a dudas, uno expresa sobre el modelo lo que un pintor expresaría sobre un lienzo por dar un ejemplo, dos modelistas con el mismo kit, mismas herramientas, mismas pinturas, no lograrían dos modelos iguales, cada uno le da su toque distintivo a cada proyecto.

🇦🇷 Tienes algún otro pasatiempo además del modelísmo como la fotografía o la pintura?

No, con la familia, los amigos, proyectos de vida, el trabajo que me permite desarrollar este hobby no me deja tiempo para otro pasatiempo.

🇦🇷 Panelado con oleos (a la antigua) o con los nuevos “washes”?

Prefiero utilizar los productos como los nuevos “washes”, hoy existen de diversas marcas y calidades, lo que permite elegir entre un variado surtido de productos, esto es mas por ahorrar tiempo que por preferencia, cada vez que necesito hacer un lavado, escojo el color y lo aplico, cada minuto ahorrado cuenta al final de cada proyecto, lo que la gran mayoría dice es que no tienen tiempo, yo veo soluciones prácticas en estos nuevos productos, se pueden combinar entre si y lograr más variedad de colores si uno lo desea.

Ennio Croce Aviones a Escala

🇦🇷 Que técnica consideras que no puede faltar a la hora de darle vida a un modelo?

Creo que un buen trabajo de pre-sombreado sumado a dar luces y sombras es fundamental para tener una buena base para poder trabajar, esto ayuda mucho a darle vida al modelo, marcar bien las líneas de panel hace que a simple vista y a una distancia de un metro se aprecien con nitidez los detalles y las formas del modelo realizado.

🇦🇷 Que crees que opina tu familia o amigos sobre esta locura que tenemos por el plástico? Te han dicho algo alguna vez?

Mi familia me brinda un apoyo incondicional, siempre dándome aliento, entienden lo que siento por este hobby, pasa lo mismo con mi círculo de amistades, en algún momento cuando era adolescente no lo entendían porque algunas veces prefería quedarme armando en mi casa y no salir a bailar, pero con el tiempo lo comprendieron, la mayoría admira la paciencia y la dedicación que le pongo.

🇦🇷 Cual es tu fabricante de maquetas preferido?

Tamiya creo que es la número uno, Hasegawa, Kinetic, HobbyBoss son otras de mis preferidas.

🇦🇷 Que periodo, región o industria de la aviación es tu preferido a la hora de un proyecto y cuál el menos? por que?

Mi época preferida es desde la guerra de Vietnam hasta la fecha, prefiero los aviones navales americanos, Tomcat, Phantom, Intruder, Hornet, Superhornet, los de la USAF también son preciosos, F-16, F-15, y los aviones Rusos modernos, la familia del Su-27, Mig-29, 21, 31, 15, 23, 25, casi toda la familia de MIG´s, me gustan los WW2, pero principalmente los reactores modernos, la culpa es de las películas Top Gun y Águila de Acero. Los aviones de la primera guerra mundial son los que más me atemorizan, las riostras, esa debe ser mi debilidad, tengo algunos de estos aviones en espera de que junte el coraje para armarlo, son aviones preciosos.

Ennio Croce Aviones a Escala

🇦🇷 Fotograbados y resinas ó scratch, tienes alguna preferencia?

Las resinas y los fotograbados son mis preferencias, igualmente algo de scratch hay que hacer casi siempre, pero prefiero utilizar cosas que ya vienen listas.

🇦🇷 Te has frustrado con el armado de algún modelo? lograste terminarlo? o decidiste armar otro y esperar a que salga un molde mas nuevo?

Pfff, intente incursionar con un Lancia 037 de Hasegawa en 1/24, quedo en el intento, subestime el modelismo civil, gran error, me ayudo a entender todo el trabajo que requiere hacer un auto de carreras, espero terminarlo algún día, es un auto que me fascina.

🇦🇷 Hay algo que no te guste hacer cuando estas armado un modelo, como ser lijar, pintar ruedas, repanelar, etc?

Creo que la lija se lleva tranquilamente el primer puesto!!!!, y va de la mano de masilla!!!, trato de evitar la masilla en lugares de difícil acceso por qué se vuelve una tortura tratar de lijar, repanelar es otra de las cosas que evito, pero siempre hay algo que reescribir, de todos modos, cuando uno ve que la lija y la masilla borro por completo un defecto o unión del plástico me da mucha satisfacción.

🇦🇷 Te gustaría compartir una foto de tu vitrina con nuestros lectores?

Ennio Croce Aviones a Escala

🇦🇷 Cómo te definirías… un contador de remaches, apegado a la realidad dimensional e histórica o un modelista con algunas licencias, más relajado, de los que piensan “si se ve como un Spit`, entonces es un Spit`!

Claramente no soy cuenta remaches, y creo que es porque para mí no existe el kit perfecto, a todos algo le falta o alguna cosa errónea traen, si parece un Tomcat es un Tomcat!!!, trato dentro de mis posibilidades de corregir algunos defectos, y otros no se pueden subsanar, mientras el resultado final me guste y haya disfrutado el proceso, el resto es anecdótico.

🇦🇷 Últimamente el mundo del modelismo ha crecido en técnicas y productos… eres de los que se mantiene fiel a la vieja escuela, que mantienen sus técnicas anteriores o de los que están al día sobre las últimas novedades del mercado, probando siempre nuevos productos y técnicas?

Trato de mantenerme actualizado, hoy veo trabajos de modelistas de la vieja escuela, que en su momento me parecian una locura, hoy quizas pasen desapercibidos, pero es mas por gusto personal, esos modelos siempre van a ser espectaculares, pero el modelismo actual me llama mucho mas la atencion, la escuela Española me gusta mucho, muy arriesgada rozando lo irreal pero al mismo tiempo muy llamativa, son los modelos que mas me gustan en la actualidad, algunos modelistas japoneses, tambien osados a la hora de envejecer un modelo, creo que cada uno tiene que hacer lo que mas disfrute y estar conforme con el resultado.

Ennio Croce Aviones a Escala

🇦🇷 Que le dirías al modelista que recién comienza, cuales serian tus palabras de aliento o consejos para el?

Me gusta mucho ver que se suma gente al modelismo, les aconsejo que pregunten, que se informen, que no traten de hacer en su primer modelo todo lo que ven en las redes sociales o en los libros, que busquen un modelista que les guste y lo sigan, que traten de dominar de a una técnica por vez, que vayan practicando con cada modelo una técnica nueva, y que armen, que armen lo que más puedan, 3 o 4 modelos de caja y al quinto le dedican un poco más de tiempo a detallar algo, eso les va a ir dando la experiencia y la habilidad para poder lograr la calidad de modelo que desean.

Muchas Gracias Ennio!!!

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

2 Comentarios
  1. Pablo Curone dice

    Felicitaciones Enio!!!!

  2. Diego Mariano Pavese dice

    Qué picante el pibe…!!!! Un acapo..!!!