Testeamos el megaset de pinturas RLM de Sicko

2 3.625

Gracias a Pablo Moreno de Sicko, hemos recibido uno de los últimos lanzamientos de la marca, el Set completo de colores RLM (colores de aviación alemana de la IIGM).

El set se presenta en una caja acrílica muy prolija como verán en las fotos.  Quizás para algunos sea algo tonto, pero otras marcas presentan esos sets en un blister o una caja de carton que no tienen ninguna utilidad, en cambio en este caso esta muy bien porque, para quien tenga donde acomodar las pinturas, esa caja siempre es util para guardar piezas recién pintadas o ya terminadas. Son detalles que no hacen al producto pero suman, ademas en mi caso les pinte las tapas, lo que me permite en caso de dejarlas dentro de la caja, tener a la vista cada tono.

Respecto a la calidad de la pintura, últimamente le han encontrado la vuelta con la calidad. Atrás quedaron los errores del principio y se ve que han aprendido para mejorar el producto. Las pinturas están listas para aplicar en el aerógrafo. Quizás para pintar detalles a pincel en mi caso las prefiero algo mas espesas, pero es a gusto personal. Claramente la filosofía de Sicko es aplicar muchas capas finas con el aerógrafo, en vez de una o dos gruesas con el riesgo de cubrir detalles finos. Una vez mas, personalmente no lo prefiero porque demora mas tiempo pero seguramente el resultado final sea mejor.

Si bien tiene buen «mordiente» la pintura, como toda acrílica de esta y de cualquier marca no se lleva bien con el poliestireno asi que es un «SI o SI» la aplicación de un buen primer mate antes de aplicarlas sobre la maqueta. Con esto nos vamos a ahorrar disgustos de que la pintura se levante o evitarnos las chorreaduras por excesiva presión del aire al patinar la pintura sobre el plástico.

Respecto a los colores, esta presentación comprende 20 colores, los cuales son:

RLM 02, 04, 65, 66, 67, 70, 71, 72, 73, 74, 75, 76, 76a, 78, 79, 79a, 80, 81, 82 y 83.

Comprenden aproximadamente desde 1939 hasta 1945… todo el periodo de segunda guerra en un solo set de colores interiores y exteriores.

Respecto a los tonos se ven bastante bien. Como digo siempre, el 99,9% de los modelistas no han estado ni cerca de un avión Alemán en la IIGM por lo tanto, lo que me digan de los tonos, es solo una apreciación aproximada de la realidad en base al estudio de algunas personas. Por lo que prefiero comparar dos o tres tonos comunes con otras marcas para ver que tanto se parecen al tono «promedio» aceptable.

En este caso voy a testear el famoso RLM 02, el RLM 65 y el raro RLM 75 Grauviolett

Para el test del RLM 65 voy a comparar con Xtracolor y Humbrol.
Xtracolor es una marca poco conocida en Argentina, pero se caracteriza por su acabado brillante y su fama de excelente relación cromática con las pinturas reales.
Las Humbrol son de las mas difundidas y todo el mundo las conoce.

 

sicko_rlm65
RLM 65

Para el RLM 02, comparo con Xtracolor y Monkey Paints, pintura que me gusto mucho cuando la use en mi Bf-109K4 y tiene acabado mate.

sicko_rlm02
RLM 02

 

Por ultimo, el RLM 75 Grauviolett comparamos  con Xtracolor y Model Master.

sicko_rlm75
RLM 75

Como se puede ver en las fotos, y como dije anteriormente, los tonos de las pinturas son bastante discutibles respecto al color real.

Veo una coincidencia mayor en el RLM 02, creo que los 3 tonos son aceptables. En cuanto al RLM 65 también hay una linea de color. El de Sicko lo veo mas del lado de los grises, pero algo oscuro y el de Humbrol se me hace muy turquesa, demasiado azul para lo que uno esta acostumbrado a ver.

sicko_rlm02_comparacion
Comparación RLM 02
sicko_rlm65_comparacion
Comparación RLM 65

Por último en el caso del RLM 75 tenemos la diferencia mayor. Si tenemos en cuenta que el color supuestamente es un Gris-Violeta, y revisando algunas fotos para ver el tono de oscuridad, claramente el color de Sicko es el menos acertado por mucho, demasiado claro y poco gris. Respecto a los otros dos, sera una cuestión de gustos, sobre cual aplicar ya que es un color difícil de estudiar.

sicko_rlm75_comparacion
Comparación RLM 75

Para ir finalizando, y como pasa con cualquier fabricante de pinturas, hay que chequear las referencias y decidir uno mismo que es lo mas acertado. Con un poco de investigación es suficiente para dar con los tonos adecuados. Claramente hay un par de tonos donde Sicko debe trabajar un poco mas en la investigación para mejorar el producto.

Resumen

Las pinturas las encontré muy buenas, de secado rápido, cubren bien, no tienen grumos ni suciedad. Las probe con aguja de 0,3 y 0,15 y no hubo problema de taponamiento ni secado extra.

Este set es muy práctico, tenemos 20 colores a nuestro alcance (me hubiera gustado que incluyeran un azul RLM 24 que se usa en algunos modelos, pero es lógico que siempre algún color quede afuera). Hay que tener un poco de cuidado con un par de tonos, pero en general es un set muy bueno, completo y bien presentado.

Quienes quieran conseguir este megaset, pueden hacerlo en Hobbies Moron o conseguirlo en los distribuidores de Sicko.

test_sicko_rlm
Colores probados en este review.

 

 

 

 

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

2 Comentarios
  1. Federico dice

    Hola, muy buen resumen. Tengo el mismo set y opino lo mismo. Los únicos problemas que tuve fueron que a dos frascos no les pusieron etiquetas y a otros dos las invirtieron pero, reclamos aparte, las pinturas van bien para aerografo (con base primer obligatoria). Para usarlas con pincel no me convencieron y algunos tonos los encuentro bastante lejos de lo que se puede ver en mismos colores de otras marcas, el gris cabina es tan oscuro que parece un color cercano al negro y el RLM 65 es muy azulado.

    1. Tomas dice

      Federico, gracias por tu comentario. Coincido con lo que decis. El RLM66 de todas formas siempre fue muy oscuro, pero como todos los otros tonos, es imposible lograr una uniformidad de criterio. Aunque hay un par que estan lejos de acercarse. Saludos