Test pintura metalizada acrílica – Ammo of Mig

11 3.052

Aviones Metálicos. Esa inexplicable fascinación que tenemos los modelistas por reproducirlos. Esa eterna dificultad por conseguir el acabado perfecto. Y la terrible manía de pretender que la pintura haga milagros y no nos muestre las imperfecciones cuando a la pintura metalizada le encanta exagerar esa union mal lijada!!

Hablando seriamente, en esta oportunidad Claudio Monaquino nos mando unos tonos metálicos de las pinturas acrílicas de Ammo. Si bien no son nuevas, poco se ha hablado al respecto, parece ser que no son muy tomadas en cuenta a la hora de pintar un modelo, solo se las puede ver añadiendo detalles pequeños.

La presentación es igual que la de los otros colores acrílicos. Misma botella, mismo pico, misma bolita interior para ayudar a mezclar. Una formula ya probada y efectiva.

Los tonos que recibimos son parte también de un set de metalizados para pintura de munición, es decir que podemos conseguirlos por separado o bien comprar el set con varios tonos. En este caso vamos a probar un azul metalizado, un color que llaman polished metal que seria como un metal pavonado y un aluminio mate.

Set de colores para municiones modernas Ammo Mig
Set de colores para municiones modernas Ammo Mig

Como toda pintura acrílica es conveniente dar una mano de primer de fondo para mejorar el agarre. Si bien tiene buen agarre sobre el plástico, probé sobre una maqueta que estoy armando sin primer y con el manipuleo posterior se levanto, así que para evitarnos un disgusto, nos aseguramos de evitar eso con una manito de primer.

En las fotos se pueden ver los tres tonos aplicados con primer gris y en la otra posicion directo sobre el plastico blanco sin primer. La única diferencia mas allá del tono es el agarre de la pintura sobre el plástico, pero se puede aplicar perfectamente.

ammo_metal_01
Sin Primer
ammo_metal_02
Con Primer

La textura la encontré algo espesa para tirar directo del aerógrafo. No por una cuestión de problemas o taparse al tirarla con la boquilla sino por el trabajo final. Quizás para un tono normal estaría bien, pero para los metalizados les falta algo de diluyente. Que fluya mejor ya que se corre riesgo de formar piel de naranja o de no aprovechar al máximo el tono metalizado, por lo que daremos un par de capas livianas para mejorar el acabado final.

Otra cosa que note es que tardan bastante en secar. Yo esperaría al menos un día en trabajar sobre piezas recién pintadas, por alguna razón quedan algo pegajosas por varias horas, seguramente tenga que ver con el medium utilizado para soportar la carga de pigmento metálico de la pintura. Siempre podemos ayudarnos con un secador de pelo para acelerar el secado, pero eso ya queda a criterio de cada uno porque es muy simple pasarse de calor.

Algo que probe de curioso y me gusto mucho, aunque no lo he visto publicado en ningún lado, es que al aplicarlas y dejarlas secar bien, admiten algo de pulido. Si bien no son pinturas recomendadas o diseñadas para pulir como una Gunze o Model Master, frotando suavemente con un algodón o paño suave, adquieren un brillo metálico bastante parecido al real.

ammo_metal_00
Ammo Metal Acrylic Color

Ammo una vez mas nos sorprende dejando en claro que no solo los colores enamel o esmaltes pueden reproducir acabados metálicos!

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

11 Comentarios
  1. Javier Garzon dice

    y donde las puedo conseguir?

    1. Aviones A Escala dice

      Consulta con Claudio Monaquino, representante oficial de la marca en Argentina.
      http://www.avionesaescala.com.ar/2015/07/26/claudio-monaquino-ammo-of-mig-nuevo-sponsor/

  2. Lucas Sosa dice

    Chicos! Una duda, el primer que usaron fuel el negro tmb de Ammo mig? Me está por llegar un pedido con varios colores pero me faltaría agregar un primer que ande bien con la acrílicas metalizadas

    1. Aviones A Escala dice

      El primer utilizado fue Mr. Surfacer gris medio. Pero el primer negro tambien te va a andar excelente con las metalizadas!

  3. roko dice

    extraordinarias… yo compre varias y esperaba encontrarme con una calidad inferior. Me sorprendieron gratamente.

  4. Pablo Grande dice

    Hola J. Hace tiempo vi este post y hoy vengo con un problema, para ver si alguno le pasó. Estoy armando un auto clásico de Tamiya, y la carrocería exterior quiero pintarla con Vallejo Metal Color.

    Aplique el surface primer como primer medida, pero al aplicar el color final (Magnesio) la pintura se daña completamente, como si estuviera súper diluida (en la cuchara de prueba se chorrea todo hasta en la primer pasada).

    Por suerte probé con una parte de la maqueta y luego en cucharas con y sin primer, hasta con pincel directamente, y el resultado fue pésimo. Dejo este link para que se entienda como quedó https://pablogrande.com.ar/vallejometalcolor/MetalColor.png

    La verdad me desconcierta porque he visto tutoriales de cómo preparar la pintura (que en realidad ya viene lista pero se puede añadir thinner para que no se seque), cómo pintar, presión compresor, etc, pero no hay caso.

    Alguno sabrá que puede estar pasando? Será vieja la pintura? Entiendo que es de la nueva fórmula de Vallejo que lanzó en 2020 pero no se.

    Gracias nuevamente!!

    Abrazo

    1. Jota dice

      la verdad pablo que no he usado esas pinturas. como la estas aplicando? la diluiste?

      1. Pablo Grande dice

        No van diluidas porque ya vienen listas para usar con aerógrafo, según las indicaciones de Vallejo. Además he usado más model air (que no son metalizadas) y el resultado es muy bueno. Y si encima veo los tutoriales de otros hobbystas (se dice así ja?!) hacen lo mismo que hice yo. Muy raro.

        1. Jota dice

          es raro pablo, tenes otra pintura de esa linea para probar? igual no descarto la idea aue haya venido fallada la pintura. es raro pero puede pasar!

      2. Pablo Grande dice

        Buenas! Solo paso a compartir por si otro llega a tener el mismo tema, que lo que pasaba era el exceso de pintura. Volví a probar, aplicando capas finas y regulando presión y cantidad de pintura, y el resultado es increíble! Básicamente se aplican capas muy finas, se deja secar unos 5-10 min y se vuelve a pinturas. Se repite hasta lograr el efecto.

        Gracias!!!

        1. Jota dice

          excelente dato pablo, para tenerlo en cuenta! que bueno q le hayas encontrado la vuelta!