Podemos usar IA para mejorar nuestros modelos?

Spoiler Alert: Claro que si!

¿Alguna vez les pasó estar armando un modelo (del cual no hay muchas o buenas referencias visuales)… y no animarse a pintarlo porque no deciden qué esquema usar, qué tipo de desgastes aplicar o simplemente qué efectos quedarían mejor?

A mí me ha pasado varias veces, y casi siempre termino probando distintas cosas sobre un «paint mule» o directamente sobre el propio modelo. Eso me lleva más tiempo (que no tengo), y además implica el riesgo de cometer errores y tener que volver a empezar.

Por suerte, hoy todo eso se puede resolver de una forma mucho más rápida, creativa y sin arriesgar el trabajo ya hecho: usando inteligencia artificial.

Gracias la IA, ahora podemos generar referencias visuales, probar esquemas de pintura, simular efectos de desgaste, e incluso visualizar cómo se vería nuestro modelo terminado antes de aplicar una sola gota de pintura. Todo esto, sin necesidad de ser expertos en diseño digital ni de pasar horas haciendo pruebas sobre el modelo real.

¡Les muestro cómo pueden hacer de la IA un aliado indispensable en su mesa de trabajo!

Como Puede ayudarnos la IA?

La semana pasada publicamos esta foto en nuestro Facebook, y hasta ahora nadie comentó que estaba hecha con inteligencia artificial (aunque, si se mira con atención, hay varios detalles que lo delatan).

Pero ese no es el punto.

La idea no es “falsificar” modelos ni confundir a nadie, sino generar imágenes realistas que nos sirvan como referencia, nos inspiren y nos ayuden a darle vida a nuestros modelos reales. La IA no reemplaza al modelista, lo potencia.

AAE_modelismo IA

Acá abajo van a ver la foto que usamos como base para generar distintas imágenes con la inteligencia artificial de ChatGPT: Sora. y que es la que vamos a usar para todos los ejemplos de esta nota. La herramienta es gratuita, con un límite de 12 imágenes por día, pero ustedes pueden buscar y encontrar muchas mas, tanto gratuitas como de pago.

AAE_modelismo IA

Obviamente, el modelo del avión no coincide exactamente (y eso es algo que se puede ajustar dando instrucciones más precisas a la IA), pero lo que queremos mostrar acá es lo simple que resulta partir de una foto y pedirle a la IA que agregue color, desgaste y una hélice, por ejemplo.

AAE_modelismo IA

Estas son las distintas imagenes que nos genero la AI solo con una foto y unas simples instrucciones.

AAE_modelismo IA

Un caso real (Y el disparador de este posteo…)

Actualmente tengo en mi mesa de trabajo una Suzuki Jimny, que empecé a armar después de terminar la Vitara, como un proyecto para distenderme un poco y salir de mi zona de confort habitual: los aviones.

Ya está completamente pintada, y la idea es hacerle bastante mugre. Es una especie de «what if», así que no tengo referencias reales. Pensando en cómo podía encarar el weathering, se me ocurrió usar la IA para ver qué resultados obtenía (aunque, sinceramente, no esperaba que me diera nada útil).

Hice una prueba rápida con una imagen que ya tenía guardada y, cuando vi el resultado, me di cuenta de que podía sacarle muchísimo provecho a esta herramienta.

AAE_modelismo IA

Lo primero que hice fue pedirle que le agregara ruedas a la foto… y el resultado me sorprendió para bien. Así que tomé esa imagen generada y la reutilicé para, ahora sí, pedirle lo que realmente necesitaba: agregarle efectos moderados de weathering —polvo, tierra, y algo de suciedad general.

Creo que la foto habla por sí sola…

AAE_modelismo IA
AAE_modelismo IA

Motivado por los resultados, decidí probar con otra foto, usando el mismo prompt: agregarle ruedas, suciedad y algo de desgaste general. Quería ver si los resultados se mantenían consistentes y seguían siendo útiles como referencia.

AAE_modelismo IA
AAE_modelismo IA

El resultado volvió a sorprenderme. De hecho, usé una de estas imágenes en una publicación en X, donde también paso por una imagen «real» y nadie se dio cuenta que estaba generada con IA. (El “problema” ahora va a ser lograr un resultado real en la maqueta que esté a la altura de lo que generó la IA… ¡jajaja!)

Les dejo algunas variantes mas de esta misma imagen, y les digo que todas estas imagenes fueron generadas en no mas de 10 minutos! Increible!

AAE_modelismo IA

Sin dudas, creo que este tipo de herramientas pueden ayudarnos muchísimo. Solo imaginen todo lo que se podría hacer: ideas para dioramas, esquemas de pintura, efectos de desgaste… ¡y por qué no, incluso daños!

Obviamente, no es una herramienta perfecta y siempre hay que usarla con criterio, sin irse por las ramas. Pero estoy seguro de que, si hasta hoy no la usaban, van a empezar a hacerlo.

¿Y ustedes? ¿Ya probaron usar IA para planificar sus modelos?
¡Dejanos tu experiencia en los comentarios!

Gracias por leernos!

Leave A Reply

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

3 Comments
  1. Agustín says

    Yo usé IA para generar un «juego» aproximado de calcas de tablero para un Alpha Jet (pobre criatura en 1/72 que estoy usando para experimentar…). Y si bien no son una replica exacta, me tomó imágenes de internet que le permitió generar un set de calcas decentes como para que el tablero no quede tan «desnudo» (la maqueta original no trae NADA, ni siquiera un mínimo relieve).

    1. Jota says

      Excelente idea Agustin! Tomo nota para ver si puedo ir recolectando ideas para ampliar el post con mas usos!
      Gracias por comentar!

  2. Emilio says

    Que buen post. Excelente y gracias por compartir la experiencia con la aplicación de IA en nuestro hobby.

    Son herramientas que si saben utilizar como debido, nos ayudarán incluso a superar el “estacanmiento” que a veces non sucede con algunos proyectos.

    Saludos desde Italia!