Guía de armado desde cero! – Parte 4 (Ultima parte)
Llegamos a la cuarta y última parte de la guía de armado!
Paso 28 – Lijamos
Es aburrido, es tedioso, pero es muy importante lijar luego de pintar o de aplicar barniz.
En este caso lijamos en seco con una micromesh (8000) para que el barniz del próximo paso quede perfecto y que la superficie para las calcas sea lo mas suave y pareja posible para evitar el efecto de fantasma o silvering.
Paso 30 – Calcas
Finalmente llegamos a la parte donde le damos identidad a nuestro modelo con las calcas e insignias de la version que estemos realizando.
Si las calcas son de buena calidad, puede ser un proceso muy relajante… pero si son de mala calidad o nos dan algún problema puede ser muuuuuy estresante!!
Paso 31 – Barniz Brillante
Una vez tenemos aplicadas todas las calcas y dejamos que sequen bien (24 hrs al menos) aplicamos nuevamente barniz brillante para protegerlas.
Si las calcas son muy gruesas, vamos a necesitar aplicar varias manos de barniz para lograr disimular el «escalon» que estas pueden generar.
Paso 33 – Lavados (Panel Line Wash)
Empezamos a trabajar los desgastes y efectos del modelo, con la base de barniz brillante que dimos antes ya tenemos la superficie lista para aplicar los «lavados», yo utilizo los PLW de Ammo Mig pero también pueden usar los de AK-Interactive o crear sus propios PLW con óleos o acrílicos.
La explicación detallada de este proceso la pueden ver en la mesa de trabajo del Bell X-1.
Paso 38 – Armado Final
Una vez que tenemos todas las piezas y el modelo trabajado con efectos, pasamos al ensamblado de las piezas finales, para no extenderme mucho con los pasos, aca entra todo lo que es trenes de aterrizaje, ruedas, tapas, antenas, etc…
Nuevamente este paso dependerá de su modelo, ya que en algunos casos habrá piezas que las deberán pegar antes de hacer alguno de los pasos ya mencionados, siempre recuerden evaluar y pensar bien antes de pegar cada pieza.
Paso 39 – Efectos Finales
Una vez q tenemos todo armado es posible que tengamos que hacerle algunos efectos más, en el caso del Bell, el último efecto que le hago es el del polvo.
En general yo dejo todo lo que sea efectos con pigmentos para el final, así una vez que los aplico no tengo que andar manoseando el modelo y corriendo el riesgo de que se arruine el trabajo.
Paso 40 – Modelo Terminado, Conclusiones Finales
Una vez que tenemos nuestro modelo terminado, ademas de estar muy felices y satisfechos por haber completado todo el trabajo, podemos tomarnos unos minutos para evaluar todo el trabajo que hicimos, ver si hay algo que tengamos que corregir y pensar que nuevos conocimientos nos dejó este modelo que podamos aplicar o mejorar en próximos modelos.
También podemos ya podemos ir pensando en la presentación del modelo, si le vamos a hacer una base o si simplemente ira a nuestra vitrina y pasaremos rápidamente al próximo modelo!
Espero que esta guía les sea de utilidad a todos aquellos que están empezando y simplemente se encuentran con dudas durante el proceso de armado.
Los pasos a seguir pueden variar un poco dependiendo del tipo de modelo que estén armando pero creo que en general estos son los pasos con los que se van a encontrar en casi todas las mesas de trabajo.
Si quieren más detalles de algún paso en particular pueden usar los comentarios o pueden ver la mesa de trabajo del Bell X-1 o repasar las otras mesas de trabajo que tenemos en el sitio.
por que últimamente es imposible ver las fotografías?
No sabria decirte manuel, yo veo todas las foto sin ningun problema.
Excelente trabajo !!!
Gracias Walter!!!