Consejos para enmascarar cabinas
La verdad que no pensaba hacer una nota sobre esto, pero como ya varios lectores me lo pidieron aproveche que tenía que enmascarar la cabina del F-104N para hacer algunas fotos y armar este post con consejos y sugerencias para enmascarar cabinas, como siempre desde mi experiencia siendo estos consejos los que mejor me resultan a mi a la hora de trabajar.
Qué necesitamos para un buen trabajo de enmascarado?
Lo más importante que vamos a necesitar es paciencia y ganas, como para casi todo en el modelismo, si tienen que enmascarar el mejor consejo que puedo darles es que tengan ganas de hacerlo.
Estas son algunas herramientas que vamos a usar (o las que yo uso mejor dicho):
- Cutter con hoja nueva o bien afilada.
- Pinzas
- Cinta (obviamente 🤦♂️) – Si es Tamiya mejor.
- Guías de corte Infini – Esto es opcional, pero a mí me resultan muy útiles.
- Regla
- Sacabocados
- Mascara líquida
- Lápiz
Que método usar para enmascarar?
Hay varios métodos que podemos usar y van a depender del tipo de relieve que tenga la pieza que queremos enmascarar, yo les voy a comentar sobre las 3 que probe (seguramente debe haber alguna más, hoy en día hay mucha gente intentando reinventar la rueda y seguro habrán inventado algo para enmascarar en 1 segundo y sin esfuerzo 😆) y cual es la que me resulta mas efectiva.
Vamos a identificarlas de la siguiente manera:
- Usando solo mascara líquida
- Calcando los contornos
- Usando pedacitos de cinta
Usando solo máscara líquida
En mi experiencia este método es el menos recomendado, básicamente es rellenar las partes que no queremos pintar del transparente con máscara líquida, si bien es un proceso simple de hacer (sobre todo si la pieza tiene buenos contornos para seguir) no es del todo efectivo y prolijo, dependiendo del producto que usen cuesta bastante ver donde estamos rellenando y donde no, además al momento de retirar la máscara los bordes suelen quedar como mordidos, se puede ayudar a evitar esto usando un cutter y cortar los contornos con cuidado, pero ya nos llevaría mucho mas tiempo y ademas el riesgo de cortar sobre el transparente y dejarlo marcado es muy alto.
Calcando los contornos
Este método es bastante útil si la pieza tiene los contornos bien marcados, pegamos un pedazo de cinta sobre el transparente cubriendo toda la zona que queremos proteger y con un lápiz con buena punta (o un portaminas) vamos marcando el contorno sobre la cinta, luego retiramos la cinta y la pegamos sobre una superficie de vidrio para poder cortarla y luego volver a pegarla en la pieza.
Es un método simple pero dependemos mucho del relieve de la pieza, si es bajo, es dificil redibujarlo. Y si logramos dibujarlo, a veces cuesta cortar (sobre todo las curvas redondeadas) y que quede 100% perfecto, siempre vamos a tener que hacer algún retoque extra, pero sin dudas es mucho más recomendable que la máscara líquida.
Usando pedacitos de cinta
El método más tedioso (y el que tuve que usar en el F-104N 😅) consiste en cortar tiritas bien finas de cinta e ir contorneando todos los bordes, luego rellenar con pedazos de cinta más grande y para terminar proteger todo con máscara líquida.
Cómo este es el método que use, les muestro el paso a paso sobre el F-104N.
Paso 1
Preparamos unas tiritas bien finas de cinta, se pueden cortar con una regla pero con las Infini es muchísimo más simple y rápido.
También uso un sacabocados para cortar círculos bien chicos de cinta para colocar en los bordes (ver la foto que esta mas arriba) y de esta forma respetar los bordes redondeados que debe tener esta cabina.
Paso 2
Cuando terminamos con los contornos, comenzamos a cubrir con pedacitos de cinta el resto de la cabina.
También uso la método del lápiz para copiar la curva de la cabina y poder tapar fácilmente el hueco que quedaba entre la cabina y el interior.
Paso 3
El último paso es opcional, pero les recomiendo que lo hagan, y es cubrir todo con máscara líquida, yo tengo el Mr. Masking Sol R de Mr. Hobby pero pueden usar plásticola diluida con un poquito de agua también.
Con esto nos aseguramos de cubrir cualquier tipo de agujerito que nos pueda haber quedado, además si llegamos hasta los bordes vamos a reforzar nuestro trabajo de enmascarado y la cinta no se va a empezar a levantar. Otro punto a favor de hacer esto, es que al momento de retirar la cinta va a salir completa y no vamos a tener que estar perdiendo tiempo retirando pedacito por pedacito.
Consideraciones finales
A mi nunca me pareció una tarea compleja el enmascarado de cabinas, no se si con las fotos parece una tarea compleja o no, si es verdad que todo el proceso lleva su tiempo y va a depender mucho del tipo de cabina que tengan que enmascarar.
Animense y tomense el tiempo que necesiten para hacerlo, pueden hacer una parte y seguir otro día sin problemas… se van a dar cuenta que no es dificil si tienen ganas de hacerlo.
Si les quedó alguna duda pueden usar los comentarios para hacernos preguntas, o si quieren compartir su método de enmascarado, también pueden hacerlo!