Tutorial: Tensores/Mosquetes para antenas

Accurate Miniatures 1/48

5 1.819

Hoy les traemos un tutorial simple para realizar tensores o mosquetes (no se exactamente como llamarlos) que van a darle más realismo a la terminación de sus modelos, y además los va a ayudar al momento de pegar la antena también! 😅

Cómo ya dije, es algo relativamente simple (dependiendo del tamaño obviamente), en escalas más grandes sera bastante más simple que en escalas chicas, pero la técnica es la misma en todos los casos.

Esto es lo que vamos a necesitar:

tensores antena aviones a escala
  • Una aguja hipodermica o similar de un grosor acorde a la escala que necesitamos
  • Hilo de cobre, también acorde a la escala
  • Cianocrilato

Comenzamos!

Lo primero que vamos a hacer es enrollar el alambre de cobre en la aguja hipodérmica.

tensores antena aviones a escala

Luego vamos a comprimir lo que enroscamos con la ayuda de una pinza, asi queda  todo parejo, y luego retiramos el «resorte» que acabamos de crear, con cuidado de no deformarlo.

tensores antena aviones a escala

Lo que sigue creo que es el paso más difícil, sobre todo si están trabajando con una escala chica, lo que tenemos que hacer es enhebrar una de las puntas dentro del resorte lo que nos va a permitir crear el ojal donde vamos a atar nuestra antena.

Una vez que logramos enhebrarlo, volvemos a colocar la aguja hipodermica y tiramos para que se ajuste y quede con la forma que necesitamos.

tensores antena aviones a escala

Ahora tenemos que aplicar una gotita de  cianocrilato a nuestro tensor para evitar que se deforme cuando le coloquemos el cable de la antena (suponiendo que usamos algún cable elástico), si van a usar plástico estirado, quizás no hace falta este paso, pero aun así les recomiendo que le pongan un poco de pegamento.

tensores antena aviones a escala

Con esto ya tenemos nuestro tensor, ahora podemos pintarlo del color que corresponde y hacerle un lavadito para resaltar los detalles!

tensores antena aviones a escala

Cómo colocarlo en nuestro modelo

Esto es recomendable hacerlo antes de pintar el modelo, pero en mi caso la verdad es que me olvidé y no me quedó otra que hacerlo ya con el modelo terminado! 😆

Con una broca finita, apenas más gruesa que el hilo de cobre que usamos para realizar el tensor, hacemos un agujero en las zonas donde iría colocado, en este caso en la cola del avión (y también en el mástil, pero me olvide de sacarle foto).

tensores antena aviones a escala

Una vez tenemos los agujeros, pegamos los tensores con cianocrilato y colocamos la antena.

Yo uso EZ-Line, como es elástico, lo que hago es pasar el EZ-Line por uno de los tensores y hago un nudo, luego paso por el otro tensor y estiro,  en este caso no le hago ningún nudo, sino que directamente lo pego con un poco de cianocrilato. Luego aplico ciano también donde hice el nudo, corto los excedentes y listo! Antena colocada! 😀

Esperamos que este tutorial les sea de utilidad y se animen a realizarlo!

Si algo no quedo claro, pueden usar los  comentarios para dejar sus consultas!

Gracias por leernos!

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

5 Comentarios
  1. Daniel Colombi dice

    Hola Jota!
    El EZ Line será como una tanza elastica? Donde la conseguiste?
    Saludos!
    Daniel

    1. Jota dice

      Hola daniel, es similar pero no es exactamente tanza elastica. Lo traje hace bastante de usa.

    2. Jorge Ragessi dice

      yo uso cuerda de guitarra eléctrica, la primera o segunda….segun el caso…saludos

  2. Daniel Colombi dice

    Ahh pícaro!.. Muchos suelen hacerlo con sprue estirado pero a mi no me sale, tan finito hay q hacerlo que cuando le pasas de nuevo para que tense… chau, se corta… jaja asi que sigo con filamento de cobre.. que se le va a hacer, somos pobres los argentos.. jaja.
    Saludos

    1. Jota dice

      Proba con el elastico que viene en las medias de nylon, esos son utiles si te da el tamaño para la escala que buscas.