The Pucara History…y la historia del libro por su autor
Antes de dejar Argentina Phil Cater nos escribió unas lineas sobre como había surgido la idea de un ingles escribiendo un libro sobre una aeronave argentina. Si quieren tener mas información sobre Phil y su adoración por el Pucará, pueden consultar nuestro archivo: Phil Cater, el Pucaloco!
A continuación lo que nos dejó Phil para compartir con ustedes:
Algunos lectores de este blog pueden preguntarse por qué un inglés loco ha estado armando todos estos Pucarás…
Empecé todo esto en apoyo de mi buen amigo Martin Blundell, que era entonces el dueño de Heritage Aviation, utilizando la información de mi muy buen amigo Ricardo Caballero, para producir información de soporte en un CD incluido en el kit en escala 1/48, que fue lanzado en el 2003.
El único modelo de Pucará en mi colección en aquel momento era un vacuforme de Rareplanes –el del 25to Aniversario con la bandera envolvente– que había completado el año anterior. El siguiente en el 2003 fue un kit de Special Hobby – terminando como ‘El Torpedero‘. En el 2004, Ricardo y yo nos comprometimos a escribir el libro, basado en nuestro trabajo anterior y en aquel tiempo, también asistimos a Javier Mosquera y su equipo con su libro – «Pucará – 30 Años en Servicio”, Posteriormente, él nos ayudó a su vez. Pasaron los años y en el 2007 fue un honor cuando visité con Ricardo tanto Reconquista, como el Centro de Ensayos en Vuelo en Córdoba. En este sentido, también hemos visitado los historiadores y aficionados aviación «Cacho» Murua, y Eduardo Ferretti, que tanto nos ha proporcionado planos inéditos y las opiniones de categoría Pucará variantes.
En esa misma visita a la Argentina, me compré 5 kits de resina de ‘Sur Models’ en Buenos Aires. Estos resultaron no ser aptos para armar así que los utilicé como base para armar las dos variantes de los planeadores –por lo tanto, los modelos ¡son los más pesados de la colección!- Entonces, Airfix re-lanzó el kit de Special Hobby y así que me puse manos a la obra para ampliar la colección.
Mientras tanto, el trabajo a fondo en el libro se inició en 2012, cuando Ricardo y Fabián Vera trabajaron estrechamente durante días y días para producir los muchos perfiles. Horacio Claria y nos ha proporcionado muchos de sus fabulosas fotos, uno de los cuales fue seleccionado para la cubierta delantera. Mientras tanto, que yo medí todos los detalles posibles del A-528 ‘Toto Juan’ con la amable autorización del Museo Aéreo de Flixton, para ayudar en la producción de un folleto adjunto con planos a escala. En septiembre de 2013, volé a Cracovia, Polonia, con el editor en jefe, Roger Wallsgrove, para visitar equipo editorial de ‘Stratus’ en Sandomeirz, para finalizar el diseño del libro.
El libro ‘The Pucara Story’ fue finalmente lanzado en noviembre de 2013 en la feria Scale ModelWorld en Telford, donde fue muy bien recibido.
Y recientemente, Special Hobby re-lanzó su kit como «Still Flying»; evidentemente utilizaron la información del libro sobre la FAU en su 30avo. Aniversario, citando la descripción del ‘Jabali’ para la nariz…
Por último, para cerrar el tema, mencionemos el kit en escala 1/48 que le presentamos con Ricardo a quien fue nuestro anfitrión en Reconquista – El Brigadier (R) Miguel Cruzado, veterano de 1982.
Me gustaría concluir este ‘guest post’ dando las gracias a mis muchos amigos nuevos y viejos aquí en Argentina, con una mención especial para mi co-autor Ricardo Caballero, y compañero Raúl Hrubisko modelista, quienes han sido más generosos anfitriones y la excelente compañía durante esta visita.
Gran Abrazos a todos!
Phil Cater
‘Shameless plug’ … 😉 El libro se encuentra disponible en http://mmpbooks.biz/shop2/product.php?productid=17660&cat=249&page=3