Hoy les traigo un post con mi experiencia con esta técnica de weathering que nunca había probado, básicamente se trata de aplicar oleos directamente sobre la pintura (Sin barnizar antes)… Yo suelo colocar las calcas, luego barnizar y recién ahi empiezo a trabajar los efectos de weathering, pero cómo no venia haciendo nada distinto en el gripen, decidí que era momento de probar esta técnica.
Esta técnica la pueden ver en este video de Flying S Models, esta en inglés pero se entiende perfectamente viendo el video y los pasos que realiza. Cómo puse arriba, es básicamente aplicar el oleo directo sobre la pintura, lo único a tener en cuenta es que antes de los óleos hay que aplicar una capa de white spirit.
Cómo me fue con la técnica?
La pintura que use en este caso son las lacquer de Hataka (en el video usan tamiya si mal no recuerdo), el white spirit que usé es el de Dukel (Tapon verde) y el óleo es de la marca Louvre (probé con oleos alba también y no me dieron el mismo resultado)
Traté de seguir los pasos del video al pie de la letra, al principio uno se asusta un poco porque ves cómo se agarra el óleo y pensas que no vas a poder sacar mas.
En las fotos de arriba, a la izquierda me pareció que se había ido la mano con el óleo, pero cómo algunas partes me gustaban como estaba, no quería quitar todo con white spirit, entones lo que hice fue preparar algo de pintura e ir cubriendo en algunas zonas para suavizar la intensidad del óleo, a la derecha se ve la foto donde ya aplique pintura.
En la parte de arriba, ya con un poco mas de confianza, pude controlar un poco mejor la cantidad de óleo que estaba usando, y la verdad que quedó un efecto muy sutil, que me gusta bastante para este avión. Seguramente una vez que coloque las calcas, vuelva a retocar algunas cosas y darle un poquito mas de intensidad en algunas zonas.
Conclusión
Para ser esta la primera vez que uso esta técnica (Y directamente sobre el modelo, sin practicarla en otro lado) el resultado que obtuve no me gustó, hay que prestarle atención a la cantidad de oleo que ponemos, sobre que tipo de pintura estamos trabajando y algo fundamental, la calidad del óleo, tiene que ser de muy buena calidad para que se funda bien.
No es una técnica difícil de aplicar, pero tengan en cuenta que si quieren volver atrás, es posible que no puedan retirar el 100% del oleo (al menos en mi caso).
Voy a seguir probando esta técnica, sobre distintas pinturas y si consigo también con distintos oleos.
muy bueno! estoy trabajando exactamente la misma maqueta, pero versión sueca. A punto de empezar el weathering, voy a probar con los oleos, siguiendo los consejos
Buenisimo Leo!
Cuando lo termines podes enviarnos las fotos del modelo para la galería de lectores! 🙂
saludos!