Review Pinturas Hataka Orange Line

Lacquer

1 1.963

Hacía ya un tiempo que no teníamos un review de pinturas en la página, por eso hoy vamos a conocer las pinturas Lacquer de Hataka, que ellos denominan como «Orange Line»

No es nuestro primer contacto con estas pinturas, hace un tiempo ya habíamos probado la versión acrílica, pueden encontrar ese review acá.

La gente de Hataka nos envió estos sets para probar y además un diluyente.

Hataka Orange Line AAE
Hataka Orange Line AAE

Presentación y detalles generales

Las pinturas vienen en caja, con bastante información sobre los colores, cosa que se agradece porque nunca esta demás algo de información extra.

Hataka Orange Line AAE

Dentro de la caja nos vamos  encontrar con los ya conocidos tarrito plástico de 17ml. Bastante útiles para colocar la pintura dentro del aerógrafo.

Hataka Orange Line AAE

Obviamente antes de utilizar estas pinturas (o cualquier otra) es importantísimo agitarlas bien para que todo el contenido e vuelva a mezclar.

Test de diluyentes

Cómo es costumbre, nos gusta probar siempre varios diluyentes, como ya todos saben, a veces puede ser bastante difícil conseguir el diluyente de la marca y tenemos que buscar alternativas locales o mas «caseras»…

Hataka Orange Line AAE

Los diluyentes que vamos a probar en esta oportunidad son los siguientes (los aclaro porque creo que ninguno esta en su envase original, salvo del de Hataka 😅)

  • Diluyente para Lacas Dukel Hobbies (tapa azul)
  • Diluyente para Acrílicos Dukel Hobbies (tapa amarilla)
  • Alcohol común (el de farmacia)
  • Alcohol Isopropílico
  • Limpiavidrios
  • Lacquer Thinner Hataka

Deje afuera algunos otros como el Lacquer thinner de Tamiya, o el Mr. Leveling Thinner de gunze por la simple razón de que son prácticamente inconseguibles en Argentina.

También quedo afuera el thinner común de ferrerería porque al momento de hacer este test no tenia más! 😬

Hataka Orange Line AAE

El pico es bastante útil, y nos permite controlar fácilmente la cantidad de gotas que queremos usar.

Hataka Orange Line AAE

Aplico un par de gotas en para cada uno de los diluyentes y veamos que pasa…

Hataka Orange Line AAE
Hataka Orange Line AAE
Hataka Orange Line AAE
Hataka Orange Line AAE

Creo que queda bastante claro viendo las fotos cuál es la mejor alternativa al diluyente original, sin dudas el de Dukel Tapón azul se comportó perfectamente.

Los alcoholes me sorprendieron, no pensé que podrían llegar a andar, tienden a separarse un poco y hay que estar constantemente revolviendo pero podría llegar a funcionar como plan B.

Los acrílicos era casi una apuesta segura que no iban a funcionar, pero no costaba nada probarlos!

En resumen, esta sería la lista de compatibilidad (en orden de importancia)que yo usaría si tuviera que buscar alternativas al diluyente original:

  1. Diluyente para lacas Dukel Hobbies (Tapa Azul)
  2. Alcohol Isopropílico
  3. Alcohol Común

Aplicación

Para probar estas pinturas aproveche que estaba armando el me 109 del Ejercito del Aire y pinte todo el interior de la cabina con el RLM 02, pueden encontrar fotos en este post.

Hataka Orange Line AAE

Utilize el diluyente de la marca, y también el de Dukel que recomendé más arriba, y la verdad no encontré diferencias entre uno y otro, la pintura se aplica muy bien con una dilución de 3:1 (diluyente:pintura), cubre bien, queda bien planchada y seca casi al instante.

El olor es moderado, se siente pero no molesta, es bastante soportable, al menos para mi.

Sobre los colores no voy a comentar demasiado, no soy un experto en eso, pero a mi me gustan los tonos y creo que están muy bien logrados.

Conclusión

Me gustaron mucho estas pinturas, están al nivel de cualquier otra laca de otra marca como ser Tamiya, Ak o Gunze… El mayor problema es que no son fáciles de conseguir en Argentina, pero queríamos subir el review para quienes nos leen de otros países, que quizás tengan la oportunidad de conseguirlas, sin dudas valen la pena!

Gracias por leernos!

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

1 comentario
  1. Marcelo dice

    Excelente!! Gracias por la info!!