Hoy les traemos un review de un producto que no se si todo el mundo conoce, o mejor dicho, de una marca que no todo el mundo conoce… Los «wash» o «lavados» de Ammo Mig suelen ser los más conocidos, pero hace un tiempo están disponibles en Argentina la linea de washes y efectos de Mig Productions gracias a Dukel Hobbies.
Vale aclarar que esta marca hoy en día no tiene nada que ver con Ammo Mig, sino con Ak-Interactive, no vamos a entrar en esos detalles, si quieren investigar hay mucha info en google 🙂
Uso y aplicación
Aprovechando que tenia que panelar el BF-109, elegí un gris neutral que me pareció que iba a quedar muy bien sobre el RLM02.
Nunca había usado productos de esta marca, pero hace un tiempo ya que venía usando los panel liner de Tamiya en vez de los de Ammo Mig, porque los de mig con el tiempo se me pusieron como grumosos y no me gustaba como quedaba, no tenian fuerza los colores y costaba que se queden bien marcados los paneles. Con los de Tamiya no tenía ese problema, pero si encontré que suele ser bastante difícil de limpiar si dejamos que se seque mucho.
En el caso del Mig Productions, encontre un balance entre ambos, tiene la intensidad de color que tienen los Tamiya, y la facilidad para limpiar de los Ammo Mig.
Obviamente antes de usar este producto (o cualquier otro) es importantísimo agitarlo bien. Yo suelo usar el producto directo de la botella, y a diferencia de otros, note que este no se asienta tan rápido y no hace falta estar agitando el envase a cada rato.
Antes que me olvide, aclaro por las dudas que el 109 esta con una capa de barniz brillante ACRILICO.
El tiempo de secado de este producto es un poco mas prolongado, a mí personalmente no me molesta y me gusta tener más tiempo para trabajarlo e incluso para combinar con otros colores.
Si lo dejan secar completamente, se puede retirar muy fácilmente con un papel humedecido en white spirit.
En la foto de arriba se ve la comparación entre el ala sin lavados. (izquierda) y la que tiene lavados (derecha).
Les dejo otra foto donde se puede apreciar un poco mejor la diferencia, en vivo se aprecia mucho mas a pesar de ser un efecto bastante sutil gracias al color elegido (que es justamente lo que buscaba lograr)
Si tienen distintos colores se pueden combinar entre si para lograr distintos tonos, al igual que diluirlo con white spirit para suavizar el efecto.
Conclusión
La verdad es que quedé muy conforme con este producto, el resultado obtenido fue muy bueno y me sentí muy cómodo trabajando con él, si esta dentro de sus posibilidades se los recomiendo sin dudas.
De a poco me voy a conseguir algunos colores más para ir reemplazando los otros washes que tengo.
El único punto negativo para comentar podría ser su precio, que hoy ronda en los $800 pesos argentinos, pero si tienen en cuenta la calidad del producto y la cantidad que trae (es probable que un tarrito les dure varios años) creo que es una excelente inversión para seguir mejorando nuestros modelos.
Si les interesa conseguir este producto y varios esta misma marca en Argentina, recuerden que pueden hacerlo en Dukel Hobbies.
Hola Jota, disculpa mi ignorancia. Que producto es el white spirit?
Saludos!
Lo pedis asi en cualquier artistica,
aca tenes mas info al respecto https://es.m.wikipedia.org/wiki/White_spirit