Aerolineas Argentinas Cargo se suma al Puerta a Puerta!

0 2.011

El viernes pasado salió publicado en Infobae esta nota, varios amigos y lectores me enviaron (con mucho entusiasmo) el link para que la vea… De que se trata? bueno básicamente Aerolineas Argentinas Cargo ahora permite envios personales, algo asi como DHL pero supuestamente más economico y con la seguridad de poder traer el paquete desde USA a Argentina en 3 días como comentan en la nota de Infobae.

Cómo funciona Aerolineas Argentinas Courier?

El proceso es bastante simple, se registran en el sitio de Aerolineas Argentinas Courier y les dan una dirección en Miami para enviar sus compras, pueden guardar los paquetes por 30 días y enviarlos todos juntos si compran varias cosas.

El costo sería de 13 USD por kilo + impuestos aduana + handling (por un tiempo habrá un 30% de descuento aplicado sobre el envío + handling – NO SOBRE LOS IMPUESTOS DE ADUANA)

En este link van a encontrar toda la información sobre como funciona, que hacer luego de comprar, etc… Esta todo bastante claro, les recomiendo que entren al link y lo vean.

Un detalle para destacar, es que para este tipo de envíos necesitan tener clave fiscal nivel 3 en la AFIP para poder cargar la recepción de su envío y así poder recibir otro.

Vale la pena?

Como siempre digo, tienen que hacer su trabajo de investigación, vean si lo que quieren comprar esta en el pais y cuánto les sale y luego comparen con traerlo de afuera, ya sea por correo común on courier.

Es sabido que los envíos por courier siempre fueron más caros que los envíos normales, pero tenemos la ventaja de la velocidad en la entrega y además la seguridad de que nuestras cosas no van a quedar retenidas en aduana, cual es la desventaja, obviamente es mas caro que un envío normal.

Aprovechando la herramienta de calculadora que nos da el sitio de Aerolineas para calcular un aproximado del costo a pagar por cada envío, me tomé el trabajo de buscar algunos ejemplos para poder comparar y ver si podemos alegrarnos o no por este nuevo servicio de Aerolineas Argentinas:

Ejemplo 1 – Fotograbados/Calcas

Empecemos con algo económico y de poco peso, como podrían ser unas calcas o unos fotograbados, en general entre el precio del producto y el envío suelen andar en 15 usd, asi que usaré ese valor para este ejemplo.

Aerolineas Argentinas Courier

La gestión de impuestos aduaneros es casi el valor del producto, el envío esta calculado a zona oeste GBA y no se porque será 30 usd siendo que este producto no pesa 2 kilos 🤔 pero bueno, en definitiva, tener nuestros fotograbados en 3 o 5 días nos costaría en total unos:

U$47.66

Ejemplo 2 – Modelo a Escala

Ahora vamos a ver cuanto nos sale traer un kit, para el ejemplo voy a usar este BF109 de Ak Interactive que redondeando estaría en U$ 50, se que hay kits más baratos, pero ustedes pueden hacer sus cálculos de los artículos que quieran en el sitio de Aerolineas 😁

Aerolineas Argentinas Courier

Esta vez hice el calculo con envío a zona oeste GBA y también con retiro en Aeroparque donde aparentemente es más barato. Viendo esto puedo suponer que los supuestos 13 US por kilo, corresponden al translado desde Miami a Eze, y luego hay un plus por llevar el envío ya sea hasta aeroparque o hasta la dirección del comprador…

En este caso, el total por un kit de unos $50 usd, nos saldría en total:

U$106.24 (a domicilio) / U$98.98 (Aeroparque)

Ejemplo 3 – Libros

Por último decidí probar con los libros, que supuestamente están libres de impuestos y el calculador debería mostrar solo los costos de envío. Para el ejemplo tenemos un libro de unos U$30

Aerolineas Argentinas Courier

Se podría decir que los libros no pagan impuesto 😂

Esta vez hice la comparación de envío a zona oeste GBA y a Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde claramente es un poco más barato, y el libro entregado en capital tendría un costo total de:

U$46.37

Conclusión

Yo creo que para comprar libros este sistema es una opción interesante, aunque no sé cuanto sale enviar un libro por otro courier como DHL o UPS.

Habría que probar unificando varias compras en un envío y ver si compartiendo gastos entre 3 o 4 conviene más, a primera vista creo que para maquetas y accesorios no es muy conveniente, quizás para otros artículos ajenos al hobbie como puede ser una play o alguna otra cosa podría andar.

La mayor ventaja que encuentro en este tipo de envíos, siempre que tengan sus tarjetas habilitadas para compras afuera y su clave fiscal nivel 3 es la seguridad y rapidez, pagando mas caro pero teniendo la seguridad que en unos días tenés tu compra en tu casa.

Nuevamente les repito, hagan su investigación, comparen precios y compren dónde les salga más barato.

Gracias por leernos!

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.