Spitfire Mk.1 – Finalizando la pintura (parte 6)

Airfix 1/48

6 1.628

Llego la hora de aplicar los colores del camuflaje, tenia mis dudas si hacerlo con borde duro o intentar hacerlo a mano alzada tratando de que quede un borde «semiduro». (ver tipos de camuflajes).

Mientras decidía que hacer, hice una copia de la guía de pintura que viene en el kit de Tamiya y esta a escala 1:48, recorte las mascaras, usando el color más claro, el marrón en este caso, aplique una mano muy diluida y esto me sirvió como guía para delimitar las forma del camuflaje.

Spitfire Mk1 Aviones a Escala Airfix

Lo podría haber hecho directamente a mano alzada con el aerógrafo, pero esto me sirvió para darme una idea de cómo quedaba el «borde duro» y la verdad  no me gusto mucho así  que  ahi me decidí a hacerlo a mano alzada.

Aplicando los colores

Los colores que use para camuflado son los de AK Real Colors RC286 y RC287.

Spitfire Mk1 Aviones a Escala Airfix
Spitfire Mk1 Aviones a Escala Airfix

En esta última foto se ve el efecto que logramos lijando previamente la base negra como mostré en el post anterior.

El efecto es interesante y bastante fácil de hacer, siempre y cuando no tapemos todo con la pintura.

Al final del post les voy a compartir un video con el proceso de pintura para que puedan ver la técnica, que es la misma que vengo aplicando en los últimos 2 modelos que arme.

Spitfire Mk1 Aviones a Escala Airfix

El ultimo paso en la pintura era pintar la nariz en amarillo…

Di una base de color blanco, tratando de dejar la zona del panelado algo más oscura y luego apliqué el amarillo. En este caso trate de cubrir un poco más para simular que la pintura es un poco más reciente que la del resto del avión. No tengo nada para justificar esto, simplemente es a gusto personal, como suelen decir una licencia modelística que me pareció interesante.

Por último, le remarque un  poco los paneles con un marron muy diluido, algo muy sutil,  cómo para que no quede tan plano el color amarillo.

Mira el video con el proceso de pintura

De a poco voy tratando de incursionar en esto de lo videos, la verdad no es nada fácil (ni cómodo) estar pintando con una cámara de por medio. Algunos planos no son los mejores pero creo que se entiende bastante bien el proceso de pintura, de todas formas si tienen alguna duda pueden usar los comentarios para dejar sus preguntas!

En nuestro canal de Youtube pueden encontrar más videos tanto del spit como de otros modelos y técnicas!

Si quieren darnos su apoyo, pueden suscribirse al canal, de a poco vamos a ir subiendo más contenido ahi!

Gracias por leernos!

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

6 Comentarios
  1. Ariel dice

    Hola Javi! Excelente laburo. Una consulta: ¿La máscara la removés cuando la pintura está seca «al tacto» o sólo cuando el ciclo de secado se cumplió completamente?
    Abrazo!

    1. Jota dice

      En general estas pinturas secan casi al instante. En el caso de la mascara que hice para pintar el amarillo, lo que hice fue terminar de pintar, limpie el aerografo y luego retire la mascara. No habrán sido mas de 10 min entre q termine de pintar y comence a sacar la máscara. Con pinturas que tarden mas en secar te conviene esperar un poco mas, no por la mascara sino mas bien para que no te se te marque la pintura con el manoseo.

  2. Jeronimo dice

    Hola J, muy bueno el Spit. Una pregunta, que dilucidan y presión de aire usaste en el verde y el marrón para dibujar el contorno a mano alsada?

    1. Jota dice

      Hola Jero!
      Dilución 1:4 y entre 8 y 10 psi de presión aproximadamente. Pero esto puede variar dependiendo del tipo de pintura y aerografo que estes usando…

  3. jose maanuel caycedo diaz dice

    excelente pagina

    1. Jota dice

      Gracias Jose! saludos!