Review Pinturas AK Real Colors – Parte 1
Mucho se ha hablado de estas pinturas últimamente y yo no me podía aguantar las ganas para probarlas, gracias a Dukel Hobbies, hoy las puedo probar y voy a tratar de hacer un review exhaustivo que sirva no solo como prueba o test de las pinturas, sino como referencia para quienes tengan dudas sobre que diluyentes se pueden usar, con que pinturas se pueden mezclar, etc…
Por este motivo, el review sera de 2 o 3 partes, comenzando con lo básico en esta primera parte, hablemos de las características, detalles y dilución de estas pinturas.
Estas nuevas lacas acrílicas (les recomiendo ver el post sobre tipos de pinturas) de AK interactive tienen muchos puntos a favor, en los que se destaca su exactitud a la hora de representar los distintos colores, incluso dicen que ya tiene el famoso «efecto escala» aplicado, para que el color se vea perfectamente una vez aplicado en nuestro modelo, pero además creo que es importante destacar otros puntos a favor que tienen estas pinturas:
- Fluidez y facilidad para su aplicación con aerógrafo.
- Compatible con diluyentes de otras marcas.
- Se pueden usar a pincel
- Se pueden mezclar con otras pinturas.
A lo largo del review, voy a ir probando en detalle cada uno de estos puntos y ver que pinturas y diluyentes son los más adecuados para trabajar con estas pinturas.
Su presentación es ya conocida por muchos, el frasco de 10ml. es exactamente igual al de las Tamiya, pero con su tapa transparente y una etiqueta con su respectiva referencia de color y algunas advertencias de seguridad.
Cuando abramos el tarrito nos vamos a encontrar con una pintura que tiene una consistencia un poco mas espesa que las Tamiya, pero no tanto como una Mr.Color/Gunze.
Diluyentes
Empecemos con la pregunta básica que todos hacen para la utilización de cualquier pintura… Con qué se diluye?
Es común encontrarnos con gente que dice que tal pintura se diluye con una cosa y otros te dicen que se diluye con otra, muchas veces va en gusto y costumbre de cada modelista, pero la realidad es que para cada tipo de pintura, hay un diluyente que funciona correctamente y nos permite sacar el mayor provecho de la pintura.
Los diluyentes que voy a probar son los siguientes:
- Alcohol Isopropílico
- Thinner (Dixilina 600 / Hydra Sello de Oro)
- Diluyente para lacas acrílicas (este es un diluyente experimental que esta por salir al mercado y pude obtener una muestra para hacer esta prueba)
- Aguarrás
- Tamiya Laquer Thinner
- Diluyente Ecológico
Los resultados se ven claramente en las fotos, el Aguarrás y el Diluyente Ecológico claramente no son recomendables.
Respecto a los otros, si bien todos funcionan, si tuviera que ponerlos en orden sería de la siguiente manera:
- Diluyente para lacas acrílicas (Ver foto abajo)
- Tamiya Laquer Thinner
- Thinner (Dixilina 600 / Hydra Sello de Oro)
- Alcohol Isoprpílico
Obviamente, hay un diluyente específico para estas pinturas, pero cómo importarlo es complicado y caro, no sera muy fácil conseguirlo (Al menos en Argentina), por este motivo quedo fuera de las pruebas, ademas por lógica podemos concluir que el diluyente de la marca, debería funcionar sin ningún problema.
También probe diluir las pinturas con agua común (de la canilla) y limpiavidrios (CIF Azul).
En ambos casos podemos ver que no son adecuados para diluir estas pinturas.
Para no hacer el post muy largo, voy a terminar la primera parte acá, dejando para una segunda parte la prueba de compatibilidad con otras pinturas, su aplicación a pincel y los colores clear.
Toda la linea de colores de AK Real Colors la pueden encontrar en Dukel Hobbies, les dejo un link directo a la página con las pinturas y sus precios.
Estén atentos porque en unos días estaremos publicando la segunda parte del review!
Hola , he usado las pinturas AK las que me parecieron muy buenas , salvo por mi falta de experiencia en acrílicos , hasta que les tome la mano . El inconveniente se me presento cuando quise lograr un gris mezclando negro y blanco , después de aerografiar note que el modelo me quedó todo veteado .
Pensando que se trataba de un problema mio probé distintos grados de disolución , con el diluyente que provee DUKELL , y variando la presión del aerografo , consiguiendo , en mayor o menor medida el mismo resultado . quera saber que estoy haciendo mal .
Saludos y gracias
Hola Fabian, que raro lo que comentas. Te pido que me aclares que pintura en concreto estas usando de AK, las Real Colors (que son lacas) o las AK comunes (que son acrilicas) ???