Macchi MC.205 Veltro – Parte 5 (Smoke Rings!!)
Escala 1/48 - Italeri - Hasegawa
Y finalmente después de mucho renegar con el armado, llegamos a otra parte donde también seguimos renegando… la pintura de los famosos «Smoke Rings» o como les guste llamarlos.
En el post anterior ya les había mostrado un video donde estuve haciendo unas pruebas, variando dilución y presión de aire y el resultado era bastante aceptable, claro eso fue en una pieza de testeo, donde no había problema si la cosa salía mal… laburar directamente sobre el modelo, la verdad es que cambia un poco las cosas y la «presion» o los «nervios» de no hacer cagadas estan presentes en todo momento…
Pero esto es lo bueno del modelismo, que casi todos los mocos se pueden arreglar o disimular, y que con la practica uno va ganando mas confianza!
Pensé mucho como encarar esta pintura y como el kit de Italeri trae las calcas y una guía para colocarlas (que no esta a escala, pero es fácil de re escalar) decidí calcar las formas y pasarlas al modelo, algo que luego de haberlo hecho me di cuenta que fue una perdida de tiempo, si me tocara volver a hacer este camuflaje, dibujaría directamente las formas con un lápiz sobre el modelo y luego las repasaría con el aerógrafo directamente…
Ahora sí… a pintar!
La dilución y presión que a mi me resulto, puede que a ustedes no, por eso no tomen esto como una verdad definitiva, simplemente es lo que a mí me dio el mejor resultado.
- La pintura que use fue Tamiya XF-27 Black Green.
- La dilución, 3 partes de diluyente x 1 de pintura (el diluyente que use fue alcohol común de farmacia)
- 1 gota de retardante Tamiya
- Presión, entre 10 y 15 PSI.
- Aerografo: Badger Krome con aguja 0.3
En un proximo post habra un video, aun no llegue a terminar de editarlo, pero les muestro algunas fotos del proceso de pintura.
Al principio las «manchas» me salían con bastante overspray alrededor cuando pintaba sobre el modelo, pero cuando pintaba sobre la pieza de testeo, salían bien! Seguramente los nervios estaban jugándome una mala pasada…
Con el pasar de las «manchitas» me fui soltando un poco, algunas salían bien, otras mal y otras tantas veces me mandaba algún moco como se ve en la foto de arriba, donde se me trabo la aguja y cuando aprete confiado que solo saldría aire, salió pintura también…
Afortunadamente este y otros tantos errores, se pueden corregir facilmente luego usando el color de base y mucha paciencia también!
En el video habra una parte donde se ve como corrijo algunas cosas, y esto se los comento porque esta bueno que lo sepan, sobre todo aquellos que tienen miedo de hacer «camuflajes difíciles», sepan que todo se puede corregir y arreglar, y que como ultimo recurso, también se puede despintar y volver a empezar… esto es simplemente un pedazo de plástico!
A modo de conclusion, siendo esta mi primera experiencia con este tipo de camuflados, la verdad es que parece mas difícil de lo que realmente es, obviamente no es fácil, pero se puede hacer.
Tampoco estoy 100% conforme con el resultado, creo que hay varias cosas que seguramente podría mejorar si vuelvo a hacer un esquema similar, pero son todas cosas que uno se va dando cuenta a medida que arma, va metiendo la pata y logra corregir esas metidas de pata también.
El proximo paso serán las calcas, y ya luego entrar en el tramo final de efectos y detalles finales…
Creo que lo «peor» ya paso… XD
Hola Jota!
Y como harías si quisieras hacer variaciones en el color de la mancha… luces y sombras… has pensado en eso?
Saludetes!!
hola daniel! eso lo manejaria con lapices acuarelables me parece, igual habria que probar! 😅
Buena idea!
Increíble como quedan esos anillos de humo!!!!