Bienvenido Green Stuff World! [Nuevo Sponsor]
Hoy le damos la bienvenida a Green Stuff World a nuestra familia de sponsors!
Para nosotros es un honor contar con su apoyo y confianza en nuestro trabajo, desde ya agradecemos su generosidad y muy pronto vamos a estar testeando todos los productos que nos enviaron!
¡Bienvenido Green Stuff World a Aviones a Escala!
Dejando las formalidades de lado, vamos a ver que nos mandaron!

Cómo pueden ver, son muchas las cosas que enviaron y ahora las vamos a ver en detalle, pero antes queremos comentar que por el momento no hay vendedor oficial de estos productos en Argentina pero todo lo que ven en las fotos, llego por correo sin mayores problemas (tardo aproximadamente 1 mes).
En general los precios de estos productos están acorde a los que uno acostumbra a ver en otros fabricantes, si quieren ver todo lo que tiene GSW pueden visitar su sitio web.
Hubo dos productos que nos llamaron la atención de inmediato (dejando de lado la famosa y conocida blue stuff) y que seguramente sean los que primero estemos probando…
La pintura cromada y los cepillos para rayones o «scratches».

En resumen, la pintura cromada se puede aplicar a pincel y queda espectacular, lo mismo con los lápices para rayones, hicimos unas pruebas rápidas y los resultados son muy interesantes… Pronto vamos a estar mostrando todo en detalle para ustedes.
No se lo pierdan!
Hola, yo uso el oyumaru que es similar al blue ztuff para clonar por ejemplo pilotos de aviones, y piezas pequeñas, etc. con bastante aceptable calidad, tienen algunos secretos o detalles al armar para mejorar la calidad. Lo más importante es que en pocos minutos tenés la pieza clonada y si calentas los moldes usados podés reusar una y otra vez el material. Lo más difundido es usar milliput o greenstuff, para hacer la pieza, como son caras y difícil de conseguir en nuestro país…yo uso artesano parsecs y para mayor detalle yeso muy líquido, pero en este caso hay que dejarnos dos o tres días para que seque bien y no sea tan quebradizo. Tengo que probar poxipol pero debo aprender como diluirlo para mejorar el copiado de detalles y luego sea menos quebradizo. No probé las masillas importadas. Otro punto no se pega con el original ni con las masillas que uses.